Descripción
Día 1: BARCELONA - OSAKA
Salida en avión hacia Osaka. Conexión vía Múnich.
Día 2: OSAKA
Llegada a las 07:15 h. en Osaka, haremos los trámites de inmigración/aduana y traslado al hotel (check-in pronto según disponibilidad). Tiempo libre para descansar. Almuerzo en el restaurante. Por la tarde, visita de la ciudad y su famoso castillo medieval del clan Toyotomi, testigo de las sangrientas luchas de poder que condujeron al comienzo de la era Edo en 1603. Seguidamente visitaremos el Observatorio “Jardín Flotante” en el Edificio Umeda Sky. Cena y alojamiento en Osaka.
Día 3: OSAKA – NARA – KYOTO
Salida hacia Nara. Veremos el Templo Todaiji, símbolo de Nara y uno de los templos más importantes de Japón. Fue construido en el año 752 como templo principal de todos los templos budistas de Japón y logró hacerse tan poderoso que Nara dejó de ser la capital del país en el año 784 para que el templo no tuviera tanta influencia en los asuntos del gobierno. La capital de Japón pasó a ser Nagaoka (Niigata). El Templo Todaiji forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Seguidamente visitaremos el parque de los ciervos sagrados y el gran monasterio de Kasuga. Almuerzo. Continuación hacia Kioto. Cena y alojamiento en Kioto.
Día 4: KYOTO – UJI – KYOTO
Salida hacia Uji. Visitaremos el Bosque de Bambú de Arashiyama, un espectacular paisaje con miles de bambúes. La visita consiste en pasear por el camino que le atraviesa. Este camino es conocido como el «Callejón del Bambú» por los miles de tallos que se levantan a ambos lados del sendero. Seguidamente visitaremos el bonito templo Byodo-in, cuya imagen aparece en el reverso de las monedas de 10 yenes. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994 y ejemplo perfecto de la arquitectura típica de la escuela budista de la Terra Pura. Continuación con la visita del museo de la obra maestra de la literatura antigua "El Cuento de Genji". El que narra parte de la historia de la era Heian y de las vidas de su refinada nobleza a principios del siglo XI. En la exposición, se pueden ver equipos de esa época, junto con la recreación de ropa y carros de bueyes, etc. Después del almuerzo, visitaremos el Templo Kinkakuji, con su pabellón dorado que es un precioso templo zen. Su particularidad reside en las paredes exteriores laqueadas y recubiertas con pan de oro. El templo es tan absolutamente espectacular que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cena y alojamiento en Kioto.
Día 5: KYOTO - HAKONE (TREN BALA)
Por la mañana continuaremos visitando el santuario Fushimi Inari Taisha, consagrado a Inari, la deidad de las buenas cosechas y el éxito en los negocios. El arco de puertas torii de un vibrante color naranja que parece casi interminable, va bordeando el camino hacia el monte Inari, convirtiendo este lugar en un enclave de impresionante belleza y una de las imágenes más famosas de Japón. Seguidamente visitaremos el barrio Gion, uno de los barrios de geishas más conocidos de todo el Japón. Pasear por Gion es como retroceder en el tiempo. Sus calles estrechas y empedradas están llenas de edificios tradicionales de madera, decorados con farolillos chochin y con todo tipo de amuletos, como las estatuas Shoki en los techos o los chimaki de las carrozas del festival Gion Matsuri en sus puertas. Almuerzo y salida en Tren Bala hacia Hakone. Cena y alojamiento en Hakone.
Día 6: HAKONE – TOKIO
Durante la mañana realizaremos un trayecto en teleférico por el valle de Owakudani y disfrutaremos de las vistas de las fuentes termales activas y sulfurosas del valle, del lago Ashinoko y del Monte Fuji (si las condiciones de visibilidad lo permiten). A continuación, haremos un crucero por el lago Ashi pudiendo observar la puerta torii del santuario Hakone y la naturaleza que rodea el lago con la silueta del Monte Fuji al fondo. Almuerzo y salida en autocar hacia Tokio. Cena y alojamiento en Tokio.
Día 7: TOKIO – NIKKO – TOKIO
Salida hacia Nikko, uno de los momentos álgidos del viaje a Japón, visitaremos la conocida como ciudad de la luz del sol. El conjunto de templos y santuarios de Nikko fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destaca especialmente el mausoleo de Toshogu, templo en el que se encuentra la tumba del primer shogun del clan Tokugawa y la pagoda de cinco plantas. También veremos el santuario Futurasan, dedicado a los dioses de la montaña sagrada Nantai y corazón espiritual de Nikko, y el templo Rinnoji, de exquisitos relieves dorados. Cena y alojamiento en Tokio.
Día 8: TOKIO
Visita panorámica de la ciudad. Veremos el Santuario Sintoísta de Meiji, uno de los templos más populares de Japón; seguiremos con el Templo Asakusa Kannon, dedicado a Kannon, la deidad de la misericordia. Según la leyenda, se construyó aquí cuando, en el siglo VII, dos hermanos encontraron una estatua de Kannon en el río Sumida y se decidió consagrarla en un pequeño templo para que todos los habitantes pudieran adorarla. Visitaremos los típicos barrios de Shibuya y Ginza. Seguidamente ascenderemos a la Torre de Tokio, inspirada en la Torre Eiffel de París, desde donde obtendremos unas maravillosas vistas de la ciudad. Cena y alojamiento en Tokio.
Día 9: TOKIO – BARCELONA
Traslado al aeropuerto. Salida en avión hacia Barcelona, vía Múnich. Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Nota: La organización se reserva el derecho de modificar el orden de las visitas, realizar cambios o sustituir por otros servicios similares sin previo aviso, y siempre por causas de fuerza mayor.