Descripción
Día 1: ORIGEN – ROQUEFORT – VIADUCTO DE MILLAU – ZONA CLERMONT FERRAND
Salida en autocar por La Jonquera hasta llegar al pueblo de Roquefort. Almuerzo. Visitaremos una bodega del famoso queso Roquefort. La visita a la bodega de maduración nos llevará por el laberinto subterráneo que se ha cavado naturalmente después del hundimiento de la montaña de Cambalou. Las bodegas ventiladas por las “fleurines”, fisuras naturales que permiten la circulación del aire bajo tierra, albergan miles de “panes” de Roquefort. Estos permanecen bajo la atenta vigilancia de los maestros queseros. Continuaremos nuestra ruta haciendo una parada para contemplar el viaducto de Millau con casi 2,5 km de largo. Inaugurado en el 2004. Llegada a los alrededores de Clermont Ferrand. Cena y alojamiento.
Día 2: ZONA CLERMONT FERRAND – ORLEANS – REGION DEL LOIRE
Desayuno y salida por carretera hacia la región del Loire. Almuerzo y visita de Orleans, bañada por el Loire, es una de las ciudades más hermosas de Francia. Veremos la la Catedral Sainte-Croix, una maravilla arquitectónica de estilo gótico y Casa de Juana de Arco. Entre Juana de Arco y la ciudad de Orleans existe una verdadera historia de amor. La ciudad fue liberada de los ingleses el 8 de mayo de 1429 por quien era conocida como La Virgen. La sala multimedia de La Casa de Juana de Arco rememora su vida desde 1412 a 1431 y rememora su paso por la ciudad de Orleans en 1429. Continuación hasta llegar al hotel en el Loire. Cena y alojamiento.
Día 3: AMBOISE – CHENONCEAU
Salida a Amboise. Visitaremos el magnífico Castillo, cuna del renacimiento francés. La residencia real alberga una prestigiosa colección de muebles góticos y renacentistas. Los elementos más excelentes del castillo son la sala del Consejo, la sala de los tamborileros y los salones Imperio. Junto a las murallas se encuentra la capilla de Saint-Hubert, espléndido testigo del arte gótico flamígero que alberga la tumba de Leonardo da Vinci. Por la tarde visitaremos el castillo de Chenonceau conocido como «el castillo de las Damas» la historia de Francia le debe a las mujeres una parte importante de su encanto. Fue construido en 1513 por Catherine Briçonnet, embellecido sucesivamente por Diana de Poitiers y Catalina de Médicis. La señora Dupin lo salvó de los peligros de la Revolución francesa. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 4: LANGEAIS – TOURS
Salida a Langeais. Impresionante desde la ciudad por su gran tamaño, el castillo de Langeais nos desvela sus encantos más refinados del lado del patio y en su interior. Ahí nos adentramos en un auténtico decorado medieval que cobra vida gracias a una escenografía cautivadora. Su gran benefactor fue Jacques Siegfried. Apasionado por el arte medieval, pasó 20 años de su vida restaurando y amueblando el castillo de Langeais con la intención de reconstituir el entorno social de la nobleza de finales de la Edad Media. En 1904, cedió el castillo y sus colecciones al Institut de France a quien pertenece todavía hoy. Continuación a Tours donde daremos un paseo por las calles adoquinadas. Destacan la catedral i la place de Plumerau, bello rincón medieval y dormido en el pasado. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 5: CHAMBORD – ZONA CAHORS
Salida a Chambord. Visitaremos uno de castillos más conocidos del mundo a causa de su arquitectura renacentista francesa muy distintiva que mezcla formas tradicionales medievales con estructuras clásicas italianas., en su interior se encuentra una majestuosa escalera construida por Leonardo da Vinci y cuenta con 365 chimeneas. Finalizada la visita iniciaremos el regreso a nuestra ciudad de origen. Almuerzo en ruta y continuación salida hacia la zona de Cahors. Llegada al hotel. Acomodación. Cena y alojamiento
Día 6: ZONA CAHORS – NARBONNE – CIUDAD DE ORIGEN
Salida a Narbonne. Almuerzo especial de despedida en restaurante. Continuación de la ruta por autopista hasta llegar a nuestro lugar de origen. Fin de nuestros servicios.